MARTES, 15 DE ABRIL DE 2014
CLARINETE
Muy buenas tardes por fin estoy aquí para hablaros un poco de un
instrumento muy especial para mí. Con el que empezé en el mundo de la música y
el que hizo que me adentrara en este ``Mundillo´´.
El clarinete es un instrumento musical de la familia de viento-madera, al igual que la flauta, el oboe, el saxofón... El clarinete tiene las siguientes partes:
·
La boquilla: Es la pieza donde va colocada la caña y el instrumentista coloca la
boca para realizar la embocadura.
El barrilete: Es la pieza de forma cilíndrica que une la boquilla con el cuerpo superior del clarinete.
El barrilete: Es la pieza de forma cilíndrica que une la boquilla con el cuerpo superior del clarinete.
· Cuerpo superior: Es donde se coloca la mano izquierda al tocar y posee parte del mecanismo
del instrumento.
· Cuerpo inferior: Es donde se coloca la mano derecha al tocar y posee parte del mecanismo del
instrumento.
Campana: Es la parte que esta situada en la parte inferior del instrumento y
sirve para poder obtener una buena proyección acústica.
La tesitura del
clarinete va desde un mi con cuatro líneas adicionales por debajo del
pentagrama hasta un sol con cuatro líneas adicionales por encima del
pentagrama. Según el tipo de clarinete puede variar un poco la tesitura.
En la familia del clarinete hay mucho tipos distintos de clarinete está el
clarinete piccolo, el clarinete en sib, el clarinete en la, el clarinete bajo,
el clarinete alto, el requinto, el clarinete contrabajo...
Hay mucha más historia sobre el clarinete que contar pero yo aquí os he
querido contar lo ensencial para que sepáis un poco por encima que es un
clarinete y cuáles son sus partes. Muchas Gracias por leer el blog, Un saludo!
MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL DE 2014
Guitarra Flamenca
¡Buenas tardes!
Os presento a mi amiga la guitarra flamenca.
La guitarra flamenca tiene seis cuerdas. La guitarra es un instrumento de
cuerda pulsada compuesta por una caja de resonancia con un agujero en el centro
y un traste en el que generalmente se apoya el diapasón o trastero.
Instrumentos de la familia de la guitarra son el ukelele, el requinto
(cordófono), el charango y el guitarrón. Este último es de uso frecuente por
los mariachis.
La guitarra flamenca tiene menos sonoridad y ofrece menos volumen que una
guitarra española de concierto, pero su sonido es más brillante, y su ejecución
es más fácil y rápida, debidoala menos distancia de las cuerdas al diapasón, lo
que permite que se pueda hacer menos presión con los dedos de la mano izquierda
sobre el diapasón.
Jueves, 17 de abril de 2014
TROMPETA
¡Buenas blogeros!
La trompeta es un instrumento de viento metal. Tiene tres pistones con los
que se dan todas las notas de su tesitura. La tesitura de la trompeta va desde
un Fa# por debajo del pentagrama hasta un Do sobre agudo con cinco líneas
adicionales por encima del pentagrama.
Aunque realmente los trompetistas no tienen un límite fijo en su tesitura,
ya que si un trompetista tiene un buen control del difragma puede salirse de la
tesitura indicada.
La trompeta es un instrumento que esta afinada en sib, es decir, un tono
por debajo de la afinación real.
La trompeta suena a partir de la vibración de los labios del trompetista en
la parte denominada boquilla.
La trompeta tiene tres bombas cada una de cada pistón. Y si contamos la bomba
de afinación tendría cuatro bombas. La bomba de afinación sirve para afinar
como bien dice su nombre. Las de el primer y el tercer pistón siven para afinar
el Do# y el Re de debajo del pentagrama ya que normalmente se suelen quedar
altas. El funcionamiento general de las bombas sería que el aire circulara por
el interior de la trompeta,ya que cada pistón tiene unos orificios que permiten
que pase el aire hacia las bombas cuando pulsamos el pistón, así se consigue
que suenen distintas notas.
¡Saludos! Espero que os haya gustado.
DOMINGO, 20 DE ABRIL DE 2014
PERCUSIÓN
¡Buenos días bloggeros!
hoy os voy a hablar un poco sobre la percusión. Un instrumento de percusión
es aquel instrumento el cuál origina sonido cuando lo golpeamos.
Hay dos tipos de percusión, la percusión definida que son aquellos
instrumento de percusión que emiten notas como son el xilófono, los timbales...
o también está la indefinida que son aquellos que no emiten notas como pueden
ser el tambor, la batería...
También hay otros tipos de clasificación. Por ejemplo si estamos en una
orquesta la clasificación sería:
- Percusión de parche: batería, timbales, bombo...
- Percusión de Láminas: xilófono..
- Pequeña percusión : pandereta, cascabeles...
No hay comentarios:
Publicar un comentario