lunes, 28 de abril de 2014

Se cierra el plazo de preinscripción para el conservatorio de grado medio de CÓRDOBA

Buenas chicos y chicas, este miércoles se cierra el plazo de echar la preinscripción para el conservatorio de Córdoba de Grado Medio.
Yo ya estoy rellenando la mía, ¿y tu?


domingo, 27 de abril de 2014

APP METRÓNOMO

¡Buenas blogeros!
Aquí estoy de nuevo para daros a conocer una gran app para el móvil y muy práctica. La app se llama Metrónomo de STONEKICK. Es útil en su utilización y versátil. En la pantalla de configuración, aparece el número de pulsaciones y como te gustaría dividir el compás. Al empezar con la aplicación aparece la pantalla práctica, con sus útiles indicadores de compás. La pantalla de práctica tiene controladores para aumentar o disminuir el tempo en pequeños incrementos para que se pueda aumentar gradualmente el tempo. 

Tiene muy buenos comentarios y de nota media en play store un 4,4. 

SALUDOS Y ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!

miércoles, 23 de abril de 2014

Raíz

Raíz, un proyecto formado por Niña Partori, Lila Downs y Soledad Pastorutti, Lanza suprimer single
 "La Raíz de mi Tierra" en iTunes.

Mujeres únicas que representan lo mejor de tres naciones hermanas,que con su canto y esencia nos transmiten el color, la pasión, los sonidos y el folklore de su tierra. Las cuales han llevado 
su canto alrededor del mundo y ahora, con mucha más fuerza, se toman de la mano para honrar nuestra cultura indígena, españolay mestiza.


RAÍZ onlineTwitter - http://twitter.com/RaizMusicaFacebook - http://www.facebook.com/raizoficialInstagram - http://instagram.com/raizmusicaVevo
http://www.youtube.com/LilaNinaSoledadVEVOYouTube
 - http://www.youtube.com/user/raizmusica

martes, 22 de abril de 2014

Guitarra flamenca, en femenino

Antonia Jiménez y Marta Robles ofrecen "Dos tocaoras" en el teatro de Sevilla. 

La Guitarra Flamenca a pesar de su género femenino es cosa de hombre desde sus principios y muy pocas mujeres se atreven a tocar la Guitarra Flamenca. En un concierto estas dos mujeres "tocaoras" se atrevieron a tocar en el teatro de Sevilla. Ambas mujeres tienen muchos estudios en Guitarra, son profesionales. Este concierto también estará en los teatros Alhambra, en Granada, y Cánovas, en Málaga.


Boquilla de Clarinete

¡Hola Bloggeros!

Hoy voy a hablar sobre la boquilla del clarinete. La boquilla es lo primero que nos tenemos que comprar para empezar a dar clases de clarinete. Tenemos que comprar tanto la boquilla como la abrazadera y las cañas. La boquilla de la marca Vandoren modelo B40 es la que yo utilizo la más normalita del mercado, y esta boquilla cuesta unos 84€.



Ha esta boquilla habría que añadirle la abrazadera. La abrazadera sirve para agarrar la caña a la boquilla. Hay dos tipos de abrazaderas la de cuero que cuesta alrededor de unos 30€ y la de metal que nos cuesta unos 10€, la de metal cuesta diez euros si esta hecha solo de metal pero si es de plata o de oro que también las hay costarían hasta 130€.

Y las cañas no se nos pueden olvidar, yo compro las de la marca Vandoren y un paquete de cañas del 2/5 nos costarían 20€. Sueltas valen alrededor de 2´5€ cada una. Las cañas tienen unos números el 2/5, el 3, esto es según el grosor del que sean las cañas para empezar a tocar lo más normal es que se utilizen del 2/5 y posteriormente se va aumentando el número de las cañas. 

¡Saludos AMIGOS!
     

lunes, 21 de abril de 2014

La Voz Kids

¡Buenas chicos/as!
Como no hablar del programa de televisión musical más visto del momento. 
La Voz Kids es un programa musical en el que se eligen mediante unos castings a varios niños de toda España para que hagan las audiciones a ciegas en el plató de la Voz Kids. Hay tres coachs Malú, David Bisbal y Rosario Flores. Estas personas son las que eligen a los concursantes pulsando un botón que tienen en el sillón, que hace que el sillón se gire y puedan ver al concursante.
Este programa es emitido en telecinco, el presentador es Jesús Vázquez. La ganadora de la primera edición de la Voz Kids es María una joven niña de 12 años que era concursante de Malú.

Aquí os dejo un enlace para que podais ver la página web : http://www.telecinco.es/lavozkids/

domingo, 20 de abril de 2014

Tomorrowland

¡Buenas noches bloggeros! 

Como no hablar del mayor festival de música electrónica y de los más conocidos, por no decir el más conocido, tomorrowland.  La primera edición del festival fue el 14 de agosto de 2005, y los primeros artistas que participaron en el evento fueron Push (M.I.K.E.)Armin Van Buuren, Cor Fijneman, Yves Deruyter, Dj Ghost, Technoboy y Coone.
A este festival va muchísimas personas, más 450.000 personas. Desde su creación en 2004, el festival se celebra cada primavera/verano con actuaciones de Djs internacionales. Este festival tiene lugar en Boom (Bélgica). El organizador de este festival es ID&TEntertainment and Media Enterprise.


Pruebas para acceso a Grado Medio

¡Buenas Tardes Bloggeros! 

Aquí os voy a hablar sobre las pruebas para el grado medio.
Para el acceso al conservatorio de grado medio hay varias pruebas y se dividen en varios días.
En un día se haría la prueba de instrumento y solfeo, y otro día se haría la prueba de teoría, entonación y dictado.
La nota de instrumento contaría un 70% y las restantes un 30%. Se deben presentar tres obras de estilos distintos y que una de ellas sea de memoria. Si la pruebas de acceso las tienes que hacer por la mañana no pasa nada porque en el mismo conservatorio te dan un justificante por si tienes que faltar al trabajo o a algún otro lugar.

Para poder hacer las pruebas hay que echar antes una preinscripción. En el conservatorio se tiene en cuanta tanto la técnica como la interpretación, a la cual le dan mucha importancia. 

Aquí os voy a dejar un enlace para que veáis un modelo de exámen de la prueba de acceso de teoría: http://media.wix.com/ugd/d078db_884d6c4c6f21c589ebf8e9dd61ec20f4.pdf

Y aquí os dejo el enlace de la página web del conservatorio de Córdoba: http://www.cpmcordoba.com/

¡Saludos!

sábado, 19 de abril de 2014

Música y Maestro

¡Buenos Días amigos!

Os voy a hablar sobre una página extraordinariamente buena para comprar tanto instrumentos como  accesorios musicales. La página se llama Música y Maestro, es una página en la que realmente te dejan todo a muy buen precio tanto es así, que yo suelo comprar en esa página web. También te dan información sobre cursos musicales, sobre servicios musicales para bodas...
Es una página muy fácil de utilizar y bastante práctica. Tienen de todo tipo de accesorios y si quieres también te aconsejan, ya que tienen tanto blog como foro. Aquí os dejo un enlace para que podáis ver que página tan útil e interesante. http://musicaymaestro.com/

jueves, 17 de abril de 2014

Marcha "La Madrugá"

"La Madrugá" de Abel Moreno intenta recoger cada uno de los pasos que salen en la Madrugá desde el Silencio hasta el cristo de los gitanos. Todas las imágenes tienen una melodía, su sonido, su significado. 
Al principio la Marcha es muy fúnebre que anuncia la hora de Nuestro Padre Jesús Nazareno, entre el mayor silencio, después nos conduce a otro tema: Jesús del Gran Poder, tema que va "crescendo" poco a poco hasta desembocar en el ritmo acompasado de marcha que nos indica que el cristo del Calvario se encuentra en la calle. Después de este movimiento hay un solo de clarinete y saxofón en el que ambos dialogan, intentando hacerse oír, pero no sobresalir. El diálogo es ampliado posteriormente con los demás instrumentos. 
Después vuelve la melodía fúnebre, con la reexposición del primer tema, pues el Silencio y el Gran Poder están terminando su estación de penitencia. 


El papel del Capataz.

El papel del capataz es ser los ojos del paso, guiando de la forma más breve y elegante a sus fieles costaleros, quienes van hasta al fin del mundo con su capataz, ya que hasta que no suene ese "Ahí queo" no se para ni un costalero.

Texto de : Alejandro Blázquez Cano
twitter: @Trompeta97

Madrugá

¡Buenas!

Vamos a hablar un poco sobre la Madrugá de Semana Santa. "La Madrugá" en Sevilla es la noche más especial. Sucede entre la noche del jueves y del viernes Santo. El orden de los pasos que salen en la Madrugá se produce en relación con la antigüedad de cada paso, primero pasa la hermandad del silencio, la más antigua y la última la hermandad de los gitanos, la más moderna de la Madrugá.




La Música detrás de los pasos es esencial, excepto en pasos de silencio. Yo voy a hablar sobre las bandas de música en la Madrugá. Las bandas normalmente van detrás de los palios, se componen aproximadamente de unos sesenta músicos, bueno eso sería lo ideal pero hay bandas que tienen más componente y otras que tienen menos, pero normalmente tienen menos componentes que una agrupación. Juegan un papel muy importante ya que los costaleros mueven sus bambalinas al son de la música y crean una escena típica de la semana santa y muy mágica. Aunque algunas hermandades solo llevan a la banda para acompañar y los costaleros en estos casos no mueven sus bambalinas al son de la música.
Una de las bandas de músicas más antiguas de la Madrugá es la Banda del Maestro Tejera, fundada en 1910.

Las marchas procesionales más conocidas y antiguas que se tocan en la Madrugá son: 
  • Amargura. Fue compuesta por Manuel Font de Anta en 1919 y está considerada el himno de la semana santa de Sevilla. Su nombre deriva de que el autor la dedicó a la Hermandad de la Amargura.
  • Virgen del Valle. La partitura está compuesta por Vicente Gómez Zarzuela y Pérez que la dedicó a la Hermandad del Valle. Se estrenó en el año 1898.
  • Estrella Sublime. Fue compuesta por Manuel López Farfán en el año 1925 y está dedicada ala Hermandad de la Hiniesta.
  • Quinta Angustia. Es una de las marchas más conocidas de la Semana Santa en Sevilla. La compuso José Font Marimont en 1895, el cual sintió la necesidad de sustituir la música de cornetas y tambores que por entonces se utilizaba, por nuevos estilos de mayor calidad y menor monotonía.

Fimucité, festival Internacional de Música de Cine de Tenerife

¡Buenos días blogeros!

Os voy a dar mi opinión crítica sobre el programa de la cadena 2, "Fimucité, festival Internacional de Música de cine de Tenerife". La verdad que es un programa increíble en el que la orquesta suena perfectamente. También es muy buen programa porque enfoca a todos los instrumentos y músicos para que podamos verlos bien.

Tienen un coro espectacular con solistas y como compositores invitados están Steven Allen Fox, David Arnold, Alfonso de Vilallonga y Marco Beltrami. Estos compositores explican un poco sobre la orquesta o sobre lo que van a tocar.
Al principio de cada obra que tocan te indican cuál es su título. Una cosa que no me gusta mucho es que graban muy poco a la orquesta entera, están casi siempre grabando o al director o a cada instrumento, cuándo graban a la orquesta entera no la dejan mucho tiempo para que podemos ver como trabajan en general.

En general mi opinión crítica sobre este festival es muy positiva. Ya que es programa musical muy bueno, en el que te puede fijar en los detalles de cada instrumento y tocan versiones muy buenas de las BSO.

Aquí os dejo un enlace para que podáis ver la página web del festival : http://www.fimucite.com/f7/index.php/es/

¡Un Saludo!

miércoles, 16 de abril de 2014

Mi experiencia en el musical del Rey León.

¡Buenas blogeros!
Os voy a hablar un poco sobre la experiencia que tuve al ir a ver el Rey León.
Fue una experiencia maravillosa, aconsejo a todo aquél que le guste la música o el teatro a que vaya a verlo porque es impresionante. Está muy bien ya que puedes ver la orquesta que está en el foso y ver como el director está un poco elevado para dirigir tanto en el foso como en el escenario a los actores, y todo esto hace que sea aún más interesante el musical.
Los cambios de escenario son bastante rápidos y visuales, y los disfraces son muy realistas. A mí el disfraz que más me gustó fue el de guepardo, la actriz movía la cabeza y el ``guepardo´´ la movía exactamente igual. Es muy realista.

Los actores cantan extraordinariamente bien y es muy entretenido ya que salen animales por los pasillos como elefantes, jirafas...

Os aconsejo a todos que vayais aunque no os guste mucho la música o el teatro, estoy segura de que os encantará. ¡Saludos, Gracias por leer el blog!

MuseScore

Buenos días. 
Aquí estoy otra vez para daros a conocer un gran programa con el que podemos crear o copiar partituras a ordenador. Este programa es el que yo utilizo para pasar partituras que están manuscritas a ordenador. El nombre del programas es MuseScore
Al principio es un poco difícil su utilización pero, poco a poco con la práctica cada vez se hace más fácil. La verdad es que este programa es muy práctico y es muy rápido la copia de cualquier partitura. También hay otros muchos programas de copia o creación de partituras como son finaleencore.

Aquí os dejo un enlace para que podáis descargaros el programa : http://musescore.softonic.com/

¡Un saludo, espero que os haya servido de ayuda!

martes, 1 de abril de 2014

¡Bienvenidos!

¡Muy Buenas! Bienvenidos a mi nuevo blog ``Con mi toque musical´´ en este blog os pondré información sobre la música. También subiré algunas entrevistas echas por mí a personajes relacionados con la música e información sobre las bandas de música, los instrumentos y todo lo relacionado con esto. Muchas gracias y espero que os guste mi blog y se paseis mucho por él.

¡Saludos!